Humanízate nació en Agosto del 2013 , entre París y Madrid, como un Movimiento Civil laico e independiente conformado por jóvenes profesionales de distintos países y disciplinas que buscan un cambio de los paradigmas que atentan contra el bienestar emocional y desarrollo del ser humano y el respeto a las bases que lo constituyen. -prevención e intervención-. El contexto de su nacimiento es la crisis económica acontecida en la UE, que implico la caída – perdida- de muchos de los pilares asociados a aspectos vinculados a la concepción de identidad y seguridad, conllevando un empeoramiento de la salud mental de las personas y un aumento sostenido de los índices de suicidio, junto a brotes de violencia y confrontación, entre otros. Desde el año 2013, a base de mucho esfuerzo y un compromiso real con el ser humano y nuestra sociedad, Humanizate se ha mantenido gracias al aporte profesional y en algunos casos económico, de los profesionales (ciudadanos) que colaboramos con la red, mini filantropos anónimos, o aportes de instituciones que a lo largo de estos años nos han apoyado brindándonos espacios, como fue el caso del IDMA y las charlas que realizamos en sus dependencias, o Sony cediéndonos los derechos para la utilización de la canción de Rosana “Llegaremos a tiempo” en nuestros inicios. Desde nuestros comienzos , hemos estado aportando espacios digitales y formativos que impulsen el desarrollo, bienestar y la vinculación de las personas, junto a levantar iniciativas para apoyar el impulso de una sociedad que respete lo humano y fomente su bienestar como base de nuestra capacidad de vinculación, evolución e incluso logro de una economía sostenible, y respeto a nuestro entorno. Hoy HUMANIZATE se configura como la primera red de apoyo civil levantada en nuestro país con foco en resiliencia.
Cuando analizamos el entorno , somos conscientes la consciencia de la necesidad de cambiar , y el saber que podemos hacer las cosas mejor La capacidad de hacer frente a situaciones difíciles que nos puede tocar vivir en la vida, pasa, entre otros factores, porque seamos capaces de construir sociedades amorosas con lo humano, entendiendo, la importancia de nuestros vínculos como principal factor protector, y aspecto clave de nuestro desarrollo. En este sentido, desde HUMANIZATE entendemos que los lazos relacionales que nos unen y unen los sistemas que conformamos se encuentran a la base de la mayoría de los procesos críticos del desarrollo incluyendo, la resiliencia. Por ello, como profesionales de la salud y desarrollo humano, buscamos aportar en la potenciaciòn del bienestar emocional y desarrollo de las personas, desde una mirada biopsicosocial, a través de intervenciones centradas en las mismas y su entorno, que impulsen el desarrollo positivo de su singularidad y formas de vinculación al entender que los vínculos humanos y entre sistemas son la base de nuestro desarrollo y bienestar.
Queremos que nadie esté solo ante la adversidad , al entender que los vínculos humanos son la base de nuestro desarrollo , y reconociendo que “Ante las situaciones de adversidad … Los seres humanos estamos predispuestos a buscar a otros que nos aporten seguridad y contención ante entornos que consideramos amenazantes o situaciones críticas que nos toque vivir….por tanto, si levantamos referentes humanos , podemos hacer del dolor un puente hacia el cambio…”